+ 34 902 18 07 67

La cocina es una de las áreas clave de tu negocio, y cada detalle debe estar cuidado para garantizar la seguridad de tus clientes, especialmente, de aquellos con celiaquía o intolerancias alimentarias, ya que una pequeña cantidad de alérgeno puede desencadenar una reacción muy grave si no se toman las medidas adecuadas para prevenir la contaminación cruzada. Sigue leyendo para conocer algunos factores que debes tener en cuenta para garantizar la máxima seguridad.

¿Qué es la contaminación cruzada?

La contaminación cruzada ocurre cuando partículas, como trazas de gluten, lactosa o bacterias, se transfieren de un alimento a otro. Esto puede suceder a través de diferentes vías, como:

  • Las manos
  • Los utensilios de cocina
  • Las superficies de trabajo

¿Por qué es importante evitar la contaminación cruzada?

La contaminación cruzada puede causar graves problemas de salud, como en los celíacos, que padecen síntomas como náuseas, vómitos, fiebre y dolor abdominal; e incluso en algunos casos, la muerte.

Hay que ser cuidadosos y tomar precauciones, ya que un ligero despiste puede tener graves consecuencias. En Zambú, contamos con más de 5.000 productos de limpieza e higiene profesional que te permitirán mantener cada área en perfectas condiciones y evitar así la contaminación cruzada. Puedes consultar nuestro catálogo aquí.

Es vital estar atento a cada detalle y seguir pautas de seguridad como las siguientes:

Lavado de manos frecuente

Limpia tus manos, al menos, durante 20 segundos antes y después de manipular alimentos, especialmente después de tocar carne cruda o cualquier alimento que contenga gluten u otro alérgeno.

Lo ideal es realizar este lavado con un producto específico capaz de eliminar las bacterias más resistentes, como las de la carne cruda. En Zambú contamos con el Gel de manos sin perfume Biactigel, diseñado especialmente para la hostelería y la industria alimentaria.

Separa los alimentos crudos de los cocinados

Almacena los alimentos crudos y cocinados en diferentes apartados del frigorífico. Esto ayudará a evitar que los jugos de los alimentos crudos contaminen los alimentos cocinados.

En Zambú disponemos de una amplia gama de productos desechables y para envolver que te permitirá separar los alimentos adecuadamente.

Utiliza distintos utensilios para cada tipo de alimento

Usa tablas de cortar, cuchillos, planchas y demás utensilios diferentes para carne cruda, aves, mariscos y verduras. Esto ayudará a prevenir la transferencia de bacterias entre diferentes tipos de alimentos.

Además, debes tener material específico para los alimentos sin gluten para evitar trazas.

Lava bien los utensilios

Además de utilizar utensilios diferentes para cada tipo de alimento, debes limpiarlos bien con lavavajillas profesional después de cada uso.

Limpia las superficies de trabajo

Limpia las superficies de trabajo con un desinfectante específico después de preparar cada tipo de alimento.

Para conseguir una desinfección total te recomendamos nuestro Limpiador Sanic Instant a base de amonios cuaternarios, que elimina gérmenes de cualquier superficie sin dañarla y dejando un aroma muy agradable.

Lava los trapos de cocina con frecuencia

Procura lavar los trapos de cocina después de cada uso para evitar la reproducción de bacterias.

Etiquetado claro

Implementa un sistema de etiquetado claro y visible para identificar los alimentos crudos, cocidos, que contienen gluten y alérgenos específicos, como frutos secos o leche.

Conciencia a tu plantilla

Brinda formación regular sobre la contaminación cruzada, incluyendo los riesgos para las personas con celiaquía y alergias, los procedimientos para evitarla y la importancia de seguir las normas.

Siguiendo estos sencillos consejos, puedes ayudar a prevenir la contaminación cruzada en tu cocina y garantizar la seguridad alimentaria.

En Zambú contamos con productos de limpieza y desinfección profesional perfectos para evitar la contaminación cruzada y garantizar la limpieza y seguridad de tus instalaciones.

Para más información, pregunta a tu Asesor de Zambú sobre planes higiene para tu negocio, escríbenos a hola@zambu.com, visítanos en www.zambuonline.com o llámanos al 968 180 767.

Pin It on Pinterest

Share This