+ 34 902 18 07 67

Durante las vacaciones de verano los hoteles y restaurantes experimentan un aumento en el número de clientes, lo que requiere una meticulosa gestión para mantener los estándares de limpieza y ofrecer una experiencia excepcional. Sigue leyendo para descubrir algunas estrategias clave para gestionar el incremento de clientes con éxito.

Planificación de los horarios y zonas de limpieza

Antes del comienzo de la temporada alta es crucial que evalúes las necesidades específicas de limpieza en función de la ocupación o afluencia de clientes que esperas tener.

Teniendo en cuenta esta previsión, crea un calendario con turnos rotativos para asegurar que siempre hay personal disponible para la limpieza sin sobrecargar a los empleados. Además, debes identificar y priorizar las áreas de mayor tráfico (como la recepción o los baños) para una limpieza más frecuente.

Establece rutinas de limpieza profunda por la mañana antes de la llegada de los clientes, por la tarde después de las horas pico y a última cuando haya finalizado el servicio.

También es útil realizar inspecciones rápidas y limpiezas ligeras en momentos clave del día, como justo antes de la hora de la comida o de la cena para asegurar que todo está en perfectas condiciones.

Disponibilidad de productos de limpieza: proveedor cualificado.

Para que tu local esté limpio y en perfectas condiciones, es fundamental que cuentes con los productos necesarios. Por ello, te recomendamos que te apoyes en un proveedor de confianza capaz de ayudarte a hacer la previsión de necesidades y de suministrarte todo lo que necesitas en el menor tiempo posible.

Estrategias para gestionar el aumento de clientes

  • Capacitación del personal:
    • Formación continua: proporciona a tu equipo capacitación frecuente sobre protocolos de limpieza y desinfección, especialmente con la introducción de nuevos productos o técnicas.
    • Procedimientos de emergencia: forma a los empleados sobre cómo manejar situaciones de emergencia relacionadas con la limpieza, como contaminación cruzada.
  • Comunicación y coordinación:
    • Reuniones diarias: realiza breves encuentros diarios para la coordinación de las actividades de limpieza y desinfección.
    • Apoyo tecnológico: implementa sistemas digitales para registrar y monitorizar las tareas de limpieza en tiempo real, de esta manera, se minimizarán los errores.
  • Involucra a tus clientes:
    • Signos y señales: coloca señales visibles que animen a los clientes a colaborar en mantener la limpieza, como recordatorios para lavarse las manos y utilizar los contenedores de basura.
    • Comentarios y sugerencias: facilita canales para que los clientes puedan expresar su opinión sobre la limpieza, lo que permitirá ajustes rápidos y mejoras continuas.

El plus que marca la diferencia

Para crear una experiencia inolvidable en tus clientes no basta con mantener el espacio limpio, sino que es necesario atender a cada detalle.

Una buena forma de hacerlo es creando un aroma agradable. Para conseguirlo, puedes optar por nuestros ambientadores de carga baja Candy, Ocean o Bambú, que se pueden programar para automatizar las pulverizaciones. También contamos con los pulverizadores manuales Laviolet o Eternal; y ambientadores concentrados.

También es clave mantener los espacios ordenados y visualmente agradables. Para conseguirlo, puedes añadir decoración o flores frescas que den un plus de calidez.

Mantener los hoteles y restaurantes limpios y seguros durante la temporada alta es una tarea desafiante que podrás conseguir con una planificación adecuada, el uso de productos de limpieza eficaces y estrategias de gestión inteligentes.

Para más información, pregunta a tu Asesor de Zambú sobre planes higiene para tu negocio, escríbenos a hola@zambu.com, visítanos en www.zambuonline.com o llámanos al 968 180 767.

Pin It on Pinterest

Share This