Las frutas y verduras forman parte de la dieta mediterránea y nos ayudan a mantener una alimentación saludable a cualquier edad. Son productos que se consumen muy habitualmente frescos y crudos, por lo que es necesario extremar las precauciones de higiene a la hora de su manipulación y preparación.
La mejor manera de prevenir infecciones o enfermedades gastrointestinales es tratando los alimentos de manera correcta, así que vamos a ver todo lo necesario para aprender a desinfectar bien las frutas y verduras antes de su procesamiento.
Durante la pandemia se puso de manifiesto la importancia de la limpieza y desinfección en todos los ámbitos, desde la ropa o las estancias, pasando por las manos y nuestro entorno directo, y poniendo énfasis en los alimentos y productos del mercado, especialmente en los alimentos que se consumen crudos.
Lo cierto es que las normas y métodos de limpieza y desinfección de frutas y verduras son necesarios siempre, haya o no una pandemia o una crisis sanitaria de cualquier tipo, pues son muchas las personas que enferman cada año debido a afecciones gastrointestinales derivadas de una manipulación deficiente, o por una higiene mejorable en las cocinas.
¿Qué productos se pueden utilizar para lavar y desinfectar las frutas y verduras?
El primer paso es lavar bien las frutas y verduras con agua corriente en un primer paso para eliminar todo el polvo y otros residuos que vienen acompañando a las piezas. Es, por decirlo así, un lavado grosso modo, pero a continuación deberíamos elegir un producto adecuado para proceder a la desinfección de las piezas.
Es preciso deshacerse de cualquier parte del vegetal o la fruta que esté en mal estado antes de continuar el proceso.
El siguiente paso es sumergir las piezas en una solución de agua con un producto diseñado para la desinfección de vegetales en la industria alimentaria, manteniendo las concentraciones de químicos al mililitro para evitar la contaminación química.
El hipoclorito sódico es uno de los más químicos utilizados para desinfectar alimentos. Se utiliza diluido en el agua (es necesario seguir las instrucciones del fabricante en todo caso), y se le conoce como lejía alimentaria.
Otras precauciones para mantener bien limpias frutas y verduras
Además de la limpieza en profundidad de las frutas y verduras, debemos tener otras precauciones a la hora de su manipulación. Es especialmente importante no contaminar nuevamente las piezas una vez desinfectadas, por lo que debemos tener en cuenta los básicos de la manipulación de alimentos:
- Separar las frutas y verduras de alimentos cárnicos crudos (aves de corral, vacuno, cerdo, pescados o mariscos), así como de los utensilios para prepararlos.
- Limpiar en profundidad los utensilios de cocina como: tablas de cortar, cuchillos y otras herramientas de procesamiento, y, sobre todo, la encimera. Todo ello deben lavarse con agua caliente y un detergente adecuado.
- Utilizar tablas de cortar distintas para cada tipo de alimento, es decir, una para cortar carne y otras diferentes para otros productos, incluyendo alimentos crudos y cocinados.
- Como es lógico, es imprescindible el correcto lavado de manos, siempre con agua tibia y jabón durante, como poco, 20 segundos. Esto lo debemos hacer antes y después de preparar los alimentos frescos.
Si quieres profundizar más sobre este tema y necesitas del asesoramiento de nuestro departamento comercial, déjanos en el Formulario de Contacto tus datos y te prepararemos una oferta personalizada. Si por el contrario, no quieres esperas y tienes claras tus necesidades, te invitamos a visitar nuestra tienda Zambuonline.com para que puedas beneficiarte de todas las ventajas de las compras electrónicas.