+ 34 902 18 07 67

 

La sostenibilidad es sinónimo de respeto por el medio ambiente y de una gestión eficiente de los recursos, la energía y los desechos. Es un concepto que ha pasado de ser simplemente aspiracional a formar parte del ADN de empresas, instituciones y de la sociedad en su conjunto.

El restaurante es uno de los negocios que mejor puede aprovechar los consejos para ser más sostenible, ya que trabaja con alimentos, tiene una demanda constante de energía y genera desechos orgánicos de los que hay que ocuparse correctamente. 

En este artículo veremos cómo es posible hacer de nuestro restaurante un negocio más sostenible, eficiente y productivo. Además de hacerlo por el medio ambiente y con el objetivo de proporcionar a las generaciones futuras un mundo mejor, el ser sostenibles encaja cada vez con un mayor sector del público, que no dudará en elegir la alternativa más verde de entre toda la oferta disponible para disfrutar de la gastronomía.

Consejos: 

Adapta la carta a los productos de temporada

El menú de temporada es uno de los primeros y más fundamentales pasos para convertir el restaurante en un negocio más sostenible. La carta adaptada a la estación del año implica reducir costes en materia prima, elaborar menús adecuados con el clima en cada momento, y ofrecer variedad a los clientes. Tu equipo tendrá que demostrar flexibilidad y creatividad, eso sí, pero ¿no vale la pena el esfuerzo?

Elige los proveedores más sostenibles

Elegir a los proveedores más sostenibles, que proporcionen alimentos de buena calidad, es también apostar por la sostenibilidad. Muchos de los proveedores más sostenibles y comprometidos son, además, negocios familiares que se esfuerzan por que los recursos naturales no desaparezcan.

¿Un huerto?

Puede sonar extremo, pero hay ejemplos de restaurantes que han creado su propia huerta local para conseguir cierto grado de autoabastecimiento. Por ejemplo, el The Scottish Cafe & Restaurant, que incluso contrató un jardinero para cuidar de su huerta. No sólo utilizan las hortalizas en sus menús, sino que los desperdicios los convierten en abono.

Compra de proximidad (y a granel)

Apostar por el producto local es una gran manera de ser sostenibles. Además, en España disponemos de productos de gran calidad muy cerca de nosotros, ya sea en la costa o en el interior.

Las compras a granel, siempre y cuando sea posible aprovechar todo el alimento, o conservarlo, reducen los costes y proporciona materias primas deliciosas, en su mejor momento.

La sostenibilidad está también en el mobiliario y electrodomésticos

Adquirir electrodomésticos de alta eficiencia energética, mejorar los certificados energéticos del local e invertir en muebles sostenibles son acciones que podemos pensar para mejorar en todos los niveles.

Asimismo, esos electrodomésticos eficientes lo son también en el consumo de agua, otro factor decisivo para cuidar el medio ambiente. Reducir el consumo de luz es sencillo instalando lámparas de bajo consumo y detectores de movimiento en las zonas menos transitadas, o en los aseos.

La gestión de residuos es fundamental

Los desechos orgánicos pueden ser convertidos en abono; reciclar el vidrio y el cartón, o devolver los envases a los proveedores, en caso de que sea posible implica que no se consuma tanta energía en producir objetos nuevos (los objetos reciclados tienen siempre menor huella de carbono que los nuevos).

Haz los deberes

Emprender acciones sostenibles requiere de planificación e investigación. No basta sólo con elegir productos de temporada: hay que elaborar recetas. Es un ejemplo de todo lo que debemos hacer previamente, desde planificar las compras de mobiliario o electrodomésticos hasta la gestión de los residuos, pensando sobre todo en que el negocio debe ser rentable.

Forma (y conciencia) a tu equipo

De nada sirve tener planes y estrategias para convertir tu negocio en algo más sostenible si tu equipo no tiene ni la formación, ni la motivación para hacerlo. Por eso es necesario que inviertas también tiempo en esa formación y concienciación. En el restaurante, todos forman parte del mismo equipo.

Piensa en el largo plazo

El coste extra de los electrodomésticos sostenibles se rentabiliza en el largo plazo. Es un ejemplo de que debemos mirar siempre hacia delante con el margen de tiempo suficiente como para ver los resultados. Y merece la pena.

Pin It on Pinterest

Share This