+ 34 902 18 07 67

 

La cocina es el centro neurálgico de muchos negocios, y además es el lugar en el que más cuidado hay que poner a la hora de manipular los alimentos. La mayoría de las intoxicaciones alimentarias que se dan en el mundo profesional tienen su origen en esta estancia crucial. Ya sea porque las instalaciones no están tan limpias y desinfectadas, ya sea por algún error en el lavado del menaje y utensilios, o a la hora de la manipulación en sí, es necesario poner atención y no dejar nada al azar.

Hoy nos vamos a centrar en los típicos errores que pasan inadvertidos en el proceso de limpieza de la cocina, y que son muy fáciles de evitar. Para ello, bastará con seguir los consejos que te damos desde Zambú y utilizar, además, los productos adecuados.

El «top» de errores frecuentes en la limpieza de las cocinas

Quizás algunos de estos errores puedan parecer demasiado evidentes, pero suceden, y eso complica las cosas en las cocinas. A veces, el ajetreo diario puede hacer que releguemos ciertas tareas, o que pasemos por alto alguna cosa «sólo por hoy». Sea como sea, veamos las principales faltas en la limpieza de las cocinas.

Un error garrafal es dejar que la grasa se acumule. Esto puede suceder sin querer, por el estrés de la jornada o por la prisa para marcharse a descansar. La realidad es que es más fácil eliminar la grasa reciente que la enquistada y reseca. Para evitar este problema, lo recomendable es utilizar productos desengrasantes profesionales con tensioactivos, como estos desengrasantes que encontrarás en nuestra tienda online. También se pueden utilizar productos clásicos antigrasa como el vinagre o el zumo de limón.

Otro error frecuente que nos saldrá caro es no mantener una correcta rutina de limpieza y desinfección en la cocina. La limpieza diaria y concienzuda permite evitar los malos olores y eliminar la suciedad que pone en riesgo la salubridad del entorno. Además, cuando algo se mancha durante el trabajo, lo mejor es limpiarlo al momento. Por otro lado, la desinfección completa es fundamental y ha de hacerse a diario.

No podemos olvidarnos de los arcones y congeladores. Hay que vaciarlos por completo y limpiarlos por dentro con frecuencia para evitar la acumulación de restos o suciedad. Es una tarea bastante aparatosa, pero hay que hacerla, igual que se han de limpiar los frigoríficos y neveras.

Existen una serie de elementos que debemos lavar y desinfectar a diario, o en los períodos que corresponda, y que de no hacerlo corremos el riesgo de se degraden sus condiciones de uso idóneas. Por ejemplo, no debemos escatimar en la limpieza de:

  • Las freidoras. Estos elementos son de una importancia clave a la hora de mantener las condiciones de la cocina en perfecto estado, ya que no sólo nos debe preocupar el interior de estas, sino también todas las zonas adyacentes que estarán en contacto con los vapores de las frituras. Hay que vaciarlas por completo y limpiarlas con los productos adecuados.
  • Los fregaderos, que son un foco de suciedad y también pueden acumular cal. Se han de lavar con agua caliente y jabón, y luego aplicar algún producto antical para evitar las incrustaciones. El grifo, tapón y desagüe han de limpiarse correctamente, además de desinfectar todo una vez limpio.
  • El microondas, un gran olvidado, pero que con limpieza rutinaria estará siempre como nuevo.
  • El lavaplatos, ya sea utilizando vinagre blanco y un ciclo de lavado en vacío, o utilizando productos específicos para lavavajillas.
  • El horno, fundamental limpiarlo a conciencia. Con utilizar una mezcla de vinagre blanco, bicarbonato de sodio y agua conseguiremos desincrustar la grasa. Después, podemos retirar esa mezcla y limpiar con lavavajillas para un acabado impecable.
  • La limpieza de las planchas y parrillas es, por motivos obvios, algo que debemos hacer a diario. No conviene esperar a que se endurezca la grasa, y si así sucediese, es bueno precalentar un poco su superficie para poder utilizar los productos adecuados con facilidad.

Hay otros errores que se cometen de manera fortuita, pero que pueden causar problemas a largo plazo, como utilizar estropajos o detergentes abrasivos para la limpieza del acero inoxidable (se raya), aclarar mal esas superficies, o limpiar las planchas o parrillas en frío y sin utilizar los productos y herramientas adecuadas (por ej. una rasqueta para eliminar lo que se haya quedado incrustado).

Si quieres profundizar más sobre este tema y necesitas del asesoramiento de nuestro departamento comercial, déjanos en el Formulario de Contacto tus datos y te prepararemos una oferta personalizada. Si por el contrario, no quieres esperas y tienes claras tus necesidades, te invitamos a visitar nuestra tienda Zambuonline.com para que puedas beneficiarte de todas las ventajas de las compras electrónicas.

Pin It on Pinterest

Share This