+ 34 902 18 07 67

 

Los consumidores valoran cada día más el hecho de disponer de productos ecológicos y sostenibles que ayuden a reducir la huella de carbono, los residuos persistentes y que faciliten el cuidado medioambiental.

La celulosa, y por extensión el papel, es un producto útil que, a la vez, debemos consumir de manera responsable. Es por ese motivo que se hace necesario encontrar un equilibrio entre el consumo de estos productos y su impacto en el medio ambiente.

La mejor manera de conseguir ese equilibrio está en el uso de productos de gran calidad que estén fabricados con materias primas renovables, siempre pensando en el servicio que se va a dar al cliente, así como en el desarrollo sostenible y la innovación.

Estos productos han de permitir ofrecer un servicio excelente, por ejemplo, si hablamos de higiene, y a la vez contribuir a que la reducción de su consumo sea real sin reducir su eficacia, generando a la vez menos desechos. Si pensamos en una bobina secamanos, cuanto mejor funcione y más absorba el material, menor consumo tendremos para un resultado óptimo.

Minimizar el consumo de papel significa menos transporte, menos desechos y un impacto en el medio ambiente más reducido.

Celulosa natural, una opción sostenible

La celulosa natural sin blanquear es la opción más sostenible de entre las disponibles. El proceso de blanqueamiento implica, en algunos casos, productos químicos como el dióxido de cloro, el peróxido o el ozono. El uso del cloro gas como blanqueador está prohibido por el certificado ecológico Europeo Ecolabel.

Sea como sea, el proceso de blanqueo de la celulosa implica un gasto extra a nivel energético, y tiene un impacto ambiental mucho mayor que en el caso de los productos no blanqueados, que evitan la utilización de químicos nocivos a la vez que reducen el consumo de energía en su fabricación.

La celulosa natural aporta una serie de ventajas sobre la celulosa blanqueada (y sobre los productos reciclados) muy interesantes. Las fibras sin blanquear se convierten en productos más suaves y con una mayor capacidad de absorción, así como unos estándares de higiene más elevados que los productos reciclados.

Al no haber sido agredidas por productos químicos blanqueantes, la celulosa natural presenta mejores características técnicas que los productos blanqueados. Otra ventaja sobre los productos reciclados es que se generan muchos menos subproductos e impurezas: lodos mezclados con microplásticos, restos de tintas u otros residuos que han de depurar.

¿Qué hace a un producto más o menos sostenible? Tendemos a pensar que el producto reciclado es más sostenible que el nuevo, pero en el fondo, la cuestión se reduce a conocer las emisiones de CO2 de unos y otros productos, de los residuos generados y de las necesidades en cuanto a energía en el proceso de fabricación. Los sellos FSC y Ecolabel son indicadores válidos para valorar el impacto ecológico de los productos.

Es el caso del cartón KRAFT, conocido como papel de estraza, que se obtiene a partir de la pulpa de fibra de madera. Es un material muy resistente y destaca como material para embalar productos. Está disponible en diferentes gramajes que van desde los 20 a los 120 gramos, aproximadamente, y sus características físicas lo hacen perfecto para embalar, empaquetar, transportar y proteger otros productos.

Es un material ecológico, reciclable y que cuida el medio ambiente, además de tener un proceso de fabricación sencillo.

Zambú fabrica toda una gama de productos de celulosa KRAFT ecológica que tienes a tu disposición a través de una oferta especial. Estos productos son, sin duda, la mejor opción medioambiental que, sobre todo, ofrecen resultados excelentes en su uso, reduciendo los residuos y siendo totalmente reciclables.

Si quieres profundizar más sobre este tema y necesitas del asesoramiento de nuestro departamento comercial, déjanos en el Formulario de Contacto tu teléfono, ubicación y empresa, con en el asunto: OFERTA ESPECIAL GAMA KRAFT ZAMBÚ. Si por el contrario, no quieres esperas y tienes claras tus necesidades, te invitamos a visitar nuestra tienda Zambuonline.com para que puedas beneficiarte de todas las ventajas de las compras electrónicas.

Pin It on Pinterest

Share This